Los secretos en The VR Date

Llegamos antes de que comenzara la charla, antes de que llegara la mayoría de la gente, lo cual nos permitió probar algunos de los dispositivos para realidad virtual. Había mucha variedad, desde las oculus, a las cardboard, samsung, nautirus, y otras muchas más. ¿Qué secretos nos depararían cada una de ellas y la charla?

vrdateEl evento «The VR Date» estaba publictado con una imagen que nos hacía recordar al antiguo 3d con ese color rojido, indicándonos algunos de los patrocinadores del evento, el cual se ha desarrollado a las 19:00 en el «Espacio Fundación Telefónica». Si se nos ocurría visitar la web que se nos indicaba en la imagen, nos encontrábamos que no existía como tal. Desconozco si el servidor no funcionaba o todavía habían creado el evento. Actualmente, unos días antes del evento, la activaron pero no con el contenido esperado, una explicación del evento, los ponentes, duración… sino con una especie de foro para compartir información sobre realidad virtual. Lo cual nos dejaba a los asistentes a la aventura al asistir al evento.

Ya al entrar nos daban de primera unas cardboard de Moviestar, idénticas a las de cartón que podemos comprar en amazon, pero más coloridas y con una goma para no tener que usar las Gafas-VRmanos para sujetarlas; además de descuentos de 10€ para el taxi, en el caso de que usásemos la aplicación HAILO, que es un app para móvil y applewatch para solicitar un taxi.

Existían diversidad de aparatos para probar la realidad aumentada, así como diferentes realidades para probar. Los dispositivos que nos podíamos encontrar los podríamos dividir entre los que necesitaban móvil para poder disfrutar de la vivencia, que eran la mayoría, y los que necesitaban el ordenador como las oculus. La ventaja, es que todos los dispositivos llevaban el móvil incorporado. De ellos, los que más me llamaron nautilus-vrla atención fueron las Nautirus, pues era un casco completo completo que por lo visto nos podíamos sumergir bajo el agua y respirar con un tuvo, en plan como cuando vamos con snorkel. Del resto, los diferentes modelos de Samsung, para usar con sus propios móviles con resolución 2K, eran bastante estéticos, pero el uso no variaba del de las CardBoard. Y luego las Oculus Rift, que ya había tenido la posibilidad de trabajar con ellas, aunque me siguen pareciendo igual de sorprendente.

En cuanto a las charlas que posteriormente nos dieron, las podría resumir como la explicación de que entendemos de Realidad Virtual, la inversión que están realizando las empresas, las ventas que esperan tener y algunos ejemplos de proyectos que se han llevado a cabo.

Algunas cosas que eché en falta, es que habiendo trabajado en empresas que desarrollan con esas tecnologías, cuando nombraron que solo hacía 6 meses que se desarrollaban realmenteIMG_20150623_200101 esos proyectos, no me pareció correcto, pues más empresas en España llevan más tiempo diseñando, experimentado y desarrollando con esos proyectos. Y el otro detalle que echaría en falta, es que aunque no se considera la misma experiencia la realidad aumentada que la realidad virtual, creo que hubiera resultado interesante haberle dado algún minuto, pues van casi de la mano estos dos tipos de desarrollo.

Resumiendo, la VR o realidad virtual, se está haciendo un hueco en nuestras vidas ya sea a nivel de ocio o trabajo, y va a suponer un cambio bastante importante en diferentes sectores, que deberán adaptarse a las nuevas tecnologías que van apareciendo.

 

[su_carousel source=»media: 207,208,209,210,211,212,213,214,215,216,217,218,219,220,221,222,223,205,204,202″ link=»lightbox»]

Deja un comentario