Novedades con las PWA, ha llegado Trusted Web Activities

Gran parte de las webs para móviles, siguen sin implementar las PWA. Pero en breve podremos utilizar Trusted Web Activities, para mejorar la experiencia. ¿Eso significa que podremos publicar en el playstore? ¿Va a suponer un verdadero cambio de paradigma?

El 6 de Febrero, 2019 han publicado una nueva actualización en la página de developers de Google, aunque realmente fue anunciado en el 2018 Chrome Dev Summit. Cuando nos hablan de Trusted Web Activities, “are a new way to integrate your web-app content such as your PWA with your Android app using a protocol based on Custom Tabs”.

Las características que nos indican son:

  • El contenido es más confiable. Se espera que la aplicación y el sitio que abre, provengan del mismo desarrollador.
  • Proviene de la web: son representadas por el navegador del usuario, de forma que se vería exactamente de la misma manera que un usuario lo vería en su navegador.
  • Los navegadores también se actualizan independientemente de la versión de Android y su aplicación.
  • La aplicación del host no tiene acceso directo al contenido web TWA o cualquier otro tipo de estado web, como las cookies y el almacenamiento local. Sin embargo, puede coordinar con el contenido web pasando datos desde y hacia la página en las direcciones URL (por ejemplo, a través de parámetros de consulta, encabezados HTTP personalizados y URI de intención)
  • Las transiciones entre la web y el contenido nativo son entre actividades. Cada actividad (es decir, la pantalla) de su aplicación es completamente proporcionada por la web o por una actividad de Android

 

Un ejemplo más ilustrativo nos lo dieron en el Chrome Dev Summit del año pasado, indicándonos las diferentes que hay entre el típico WebView que estábamos acostumbrados a usar, y los Custom Tabs para mostrar el contenido web en nuestras aplicaciones.

 

En resumen, se sigue iterando en las mejoras con las PWA, pero estamos muy lejos para que podamos publicarlas en el Playstore o que cuando la hayamos instalado, el usuario no pueda instalarse nuestra aplicación del Playstore. Tal vez, sea por la “guerra fría” que se dice que hay entre los diferentes departamentos de Google, o tal vez solo una ruta para no competir dentro del mercado de aplicaciones. Tal vez en unos años sea tal real, que sea imprescindible, como dijo Steve Jobs “Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas”.

Para más información podéis consultar:

Deja un comentario