Cuando importamos un webcomponent generado por Angular Elements, podemos comunicarnos con él mediante muchas formas. Las dos básicas son mediante los decoradores de Angular, Input y Output.
Etiqueta: angular
Cuando importamos un webcomponent o componente reutilizable lo podemos hacer de muchas formas. ¿Qué otras opciones existen y cómo se realizan?
Podemos importar proyectos con angular elements de muchas formas, ¿pero cuál es la más adecuada? ¿cómo podemos gestionar si hay un error en la aplicación?
Tener configurado adecuadamente nuestro IDE para desarrollar nuestras aplicaciones con Angular, nos facilitará el desarrollo, nos avisará de los errores que cometamos y nos ayudará a tener un código más… [Continuar Leyendo]
Como ya estaba pronosticado, antes de finalizar el año ya tenemos la versión de Angular 5 liberada. Pero lo que realmente nos vamos y nos van a plantear en los… [Continuar Leyendo]
El viernes de 24 de Marzo, fue liberada la versión de Angular 4, más pequeño, más rápido, más completo, más Universal. Más estable que se predecesor, que nos solventa algunos… [Continuar Leyendo]
Cuando queremos construir un select con angular, y obtenemos el listado con un objeto o array, y tenemos los que deseamos seleccionar con otro objeto o array, con Angular, podremos… [Continuar Leyendo]
Actualmente en las grandes empresas se esta realizando la inversión en diferentes tecnologías de frontend, una de ellas es Angular. Podríamos resumirlo en que es un framework de javascript, que… [Continuar Leyendo]