Transformación de OpenExpo 2017 a OpenExpo Europe 2018

Las tecnologías y metodologías Open Source van obteniendo más importancia cada anyo, y este evento intenta reflejar esta evolución. ¿Creéis que este anyo lo han conseguido?

Openexpo es un evento enfocado a tecnologías, comunidades, productos, personas y empresas relacionadas con el Opensource, es decir “Open Source, Free Software and Open World Economy (Open Data and Open Innovation) in Europe”.

En dicho evento nos podemos encontrar desde charlas, actividades de ocio relacionado con la tecnología, empresas intentando captar talento, personajes famosillos del mundillo, concurso de comunidades de software libre u opensource, productos innovadores, etc.

La entrada es lo bastante amplia y con las suficientes personas en recepción para no tener que esperar demasiado, y tenemos 12 salas con charlas y debates simultáneos, dónde podremos elegir que contenido y personas deseamos escuchar. Además, de todos los stands de las diferentes empresas donde nos explicarán a qué se dedican, dinámicas para atraer al público y exhiciones de diferentes tecnologías.

Este año he vuelto a ir como ponente, con la charla “IMPLANTANDO UN ENTORNO TECNOLÓGICO COLABORATIVO EN GRANDES EMPRESAS”. Una explicación rápida de las experiencias que he vivido con este proceso en diferentes países, como pivotar con dichas dificultades y el escalado necesario para llevarlo a cabo. En las otras charlas nos podemos encontrar desde a Chema Alonso (CDO Telefónica), CEO’s de multinacionales y Pymes, freelancers, colaboradores de comunidades de opensource, etc.

De los detalles que más me han llamado la atención este anyo, han sido los robots que había en una de las zonas, ver a personas imporantes a nivel nacional tan cerca para poder conversar y algunas de las charlas. Es aconsejable, llevar un listado organizado con las charlas a las que vamos a querer asistir y los tiempos muertos que vamos a querer tener, para indagar entre los stands y hacer networking.

Algunas de las cosas que he echado de menos es el streaming de las charlas y una fecha más asequible para los que estamos trabajando o en otro país, como es mi caso.

Este año, a través de la comunidad del Meetup Desarrolladores Cloud, que co-organizo junto a Irene Gallego, nos habíamos presentado a dos categorías del Openawards. Como comunidad de meetup Desarrolladores Cloud y presentando a IBM como mejor solución Cloud (sponsor del meetup). Esta segunda, nos han dado primer premio!!

Además de todas estas actividades también podemos encontrar el ebook con las tendencias en opensource, que publican una vez al año. En éste, he colaborado como autor de uno de los artículos de esta revista digital.

Aunque cada vez haya mas eventos tecnologicos, creo que es positivo que haya uno enfocado en el opensource. Actualmente todas las startups y grandes empresas, fundamentan sus desarrollos y metodologías en este tipo de

tecnologías. Hemos pasado de una moda de unos pocos, a algo necesario si queremos que nuestra empresa se adapte más rápido

al mercado y sobreviva.

Todo comienza con un Hello World.

 

 


Enlaces:

https://openexpoeurope.com/free-ebook-openexpo-open-source-trends-2018/

https://openexpoeurope.com/speaker/jesus-cuesta/

https://openexpoeurope.com/

https://openexpoeurope.com/oe2018/open-awards/

Deja un comentario