Cuando tienes algo de experiencia en el sector IT, llega el momento donde puedes elegir en qué tipo de empresa trabajar y ya tienes la experiencia suficiente, para no solo decantarte por condiciones laborales, sino por otras condiciones. ¿Sabrías si serías más feliz en una consultora, Startup o cliente final?
Generalmente las empresas en IT en España, verás como los técnicos las van a clasificar en Startups, Consultoras o cárnicas y clientes finales. Eso no quita, que dentro de cada una de estas categorías haya diferencias, es decir, no es lo mismo trabajar para cliente final para Google o un banco, que para el locutorio de la calle de en frente. Pero generalmente, si estás buscando trabajo a través de infojobs, tecnoempleo, Linkedin u otra página, verás que las publicaciones de las empresas, las podrás clasificar en pocos tipos.
Cuando hablamos de una Startup, solemos estar hablando de empresas de empresas de pocos años de creación, tecnológicas, muy escalables, ambiente muy joven y divertido, tecnología muy innovadora, etc. Pero, a menudo, también podemos encontrarnos con equipos poco estructurados donde no tendremos mentores para aprender, jornadas hasta largas horas de la noche (horas extras que no cobrarás) y siempre trabajando en el mismo producto y con las mismas tecnologías.
En el caso de la expresión Cliente Final, nos referimos a cuando no estamos trabajando a través de un ETT o de una consultora, trabajando en un producto final. Sería parecido a la Startup, pero sería con una empresa ya asentada, desde Bancos, empresas de telecomunicaciones a empresas más pequeñas con proyectos propios. Muchas veces te encontrarás a personas que su objetivo es conseguir llegar a un Cliente Final de una empresa importante, para trabajar con menos presión, con más salario y con jornadas más aceptables. Sería algo parecido al funcionariado en España, comparación sin acritud. El inconveniente que puedes llegarte a encontrar si llegas a estos puestos, es que a menudo realmente si es que más tranquilo, pero a veces es demasiado tranquilo. En el caso de que llegues a esta posición siendo junior, puedes correr el riesgo de estancarte a nivel técnico, dado que no se te va a exigir tanto a nivel técnico, ni vas a estar cambiando de proyecto cada poco tiempo. Por otro lado, tiene como positivo, que en clientes potentes a nivel tecnológico, tienen departamentos de arquitectura o equipos muy especializados, donde podrías aprender muy rápido y conocer como se trabajar en grandes estructuras.
En cuanto a las Consultoras, a menudo conocidas como cárnicas, después de bastantes años trabajando para algunas de ellas, cabe indicar que podemos hacer dos tipos de clasificaciones: las que solo externalizan personal y las que tienen proyectos y trabajas desde la oficina (o remoto). Con esto nos referimos, a que algunas consultoras con mala fama, solo contratan personas y las envían a cliente final, olvidándose de ellas, tratando a estas personas como carne. Luego, podemos encontrarnos en el otro punto, consultoras que presentan propuestas a los clientes, y llevan a cabo los proyectos en sus oficinas o en remoto, teniendo un contacto cercano con los empleados. También cabe indicar, que en los últimos años, muchas de ellas están evolucionando sus departamentos de recursos humanos, a llamarlos People o similar. Aunque aún existen muchos antiguos responsables y/o empresas con una cultura antigua, donde solo valoran echar horas por echar horas, ordenar con malas formas y trabajo muy individualista. Una de las mayores ventajas de trabajar en una consultora adecuada, será que podrás ir variando proyecto cada poco tiempo, aprendiendo diferentes tecnologías y diferentes formas de liderazgo.
Con el paso del tiempo, irás creciendo e irás viendo que tipo de empresa o alguna empresa en concreto que te interese. Es más, en algunos casos tu elección puede ir variando, según el momento vital que estés pasando. Lo que debes tener muy en cuenta, es que si tu no eliges la empresa en la que quieres trabajar, ella lo hará por ti, y tal vez no te guste la elección.
Enlaces Relevantes:
- https://blog.tecnoempleo.com/candidatos/2021/11718/que-significa-trabajo-en-cliente-final/
- https://es.linkedin.com/pulse/por-qu%C3%A9-la-mayor%C3%ADa-de-los-profesionales-prefieren-laura-lara-bellido
- https://www.infojobs.net/
- https://www.tecnoempleo.com/
- https://es.linkedin.com/
- https://www.bbva.com/es/que-es-una-startup/