El SEO es CIENCIA

Cuando usamos un buscador, la mayoría de las personas piensan que siempre están mejor posicionadas las grandes empresas, que esos lugares les pertenecen, y que no se puede hacer nada. El posicionamiento no se puede alterar. Pero es todo lo contrario, el SEO ya es un ciencia, donde se analiza, se planifica, se estima, se mide y se calculan resultados. Nada es al azar.

Después de muchos años trabajando con SEO he escuchado muchas respuestas diferentes, desde grandes empresas que piensan que es un invento para gastar dinero, a otras que invierten sin control alguno debido a su importancia.

El SEO es el posicionamiento natural, aunque de natural tiene bastante poco. Deberemos realizar el estudio de mercado, el estudio del tráfico, análisis de los competidores y otros muchos parámetros. Una vez que tengamos todo esto, deberemos plasmarlo en una web con ese contenido, una estructura orientada al posicionamiento (UX, crossbrowsing, responsive design, accesibilidad, W3C). No podemos olvidarnos de las redes sociales y su interconectividad. Y para finalizar el seguimiento, control y medición de los resultados, para poder ir tomando medidas y adaptándonos al mercado.

El SEO va creciendo y especializándose con el paso del tiempo, un ejemplo de ello son todos los Masters que se ofertan. Un ejemplo de la especialización que se da sería IMF Business School.

 

Deja un comentario