Mis experiencias en el Hackathon de Openbank

IMG_20151119_102543Hace unos días se celebró el Hackathon de Openbank, donde emprendedores desarrollarían y presentarían sus ideas innovadoras, para convencer a un jurado de altura. ¿Aguantaron todo un día trabajando sin parar?

El 19 y 20 de Nomviembre del 2015 se iba a celebrar el hackathon, habiendo avisado a los seleccionados unas semanas antes, para que confirmasen su asistencia. Durante ese tiempo estuve concretando mi idea de negocio, puesto que me había inscrito en la categoría de gamificación en modo individual. Las categorías disponibles eran:

  • Internet of Things Data: captura y uso de datos de Internet of Things para la mejora de servicios
  • Servicios Financieros: servicios de nueva generación a través de dispositivos de Internet of Things
  • Seguridad: sistemas de identificación de usuario y verificación de cuenta
  • Gamificación: funcionalidades para clientes mediante el uso de juegos y sistemas de incentivos

Nos indicaron que podríamos hacer uso, a través de sus sponsors, de recursos materiales y personales (para dudas) de amazon (AWS), de RedHat (Feedhenry), de Telefónica (TTOPEN) y de los diferentes productos de SAMSUNG (wereables, smart TV, móviles, tablets).

IMG-20151120-WA0000

Además durante el tiempo que estuviésemos allí, habrían charlas de:

  •  Los conductores del acto: Ignacio Trueba(T&O Innovación) y Sergio Cortes(Cink) darán la bienvenida a los participantes y cederán la palabra a losrepresentantes de la organización:
    • Maite Agujetas, Responsable de Tecnología Corporativa del Banco Santander
    • Javier López de Haro, Director de Estrategia Digital, Comunicación y Marketing de Openbank
  • Tommasso Canonici, VP Opinno ink, impartirá una sesión de 20 minutos sobre “Hacia la singularidad: tendencias tecnológicas e IoT”
  • Chema Alonso, CEO de ElevenPaths, impartirá una sesión de 20 minutos sobre “Seguridad en IoT e integraciones de Latch con dispositivos”
  • Javier Zorzano, Technological Expert Telefonica R&D, realizará una demo sobre laplataforma de Telefónica “Thinking Things”
  • Taller práctico: Latch & IoT en las «nanzas domésticasJ orge Rivera, Chief Security  embajador de ElevenPaths impartirá un taller en el bque se analizará la economía que se desarrolla en el ámbito de nuestro hogar.
  • Roberto Espinosa: “El Elevator Pitch según Darth Vader” Roberto Espinosa, experto en comunicación, dará unas pinceladas básicas a los jóvenes sobre como exponer sus proyectos en público, con el objetivo de sus proyectos.

Si tuviera que resumir las 24 horas vividas en el hackathon, diría que fueron intensas, tanto en la labor de desarrollar el prototipo y la presentación, como compartiendo ideas y conceptos tanto con el resto de los participantes, como con los asistentes.

Podríamos indicar que el final los proyectos se enfocaron en ideas para gamificación bancaria, sistemas de pago automatizados para evitar tener que usar las tarjetas, sistemas colaborativos y beacons.

Al final de un día agotador, el mayor premio de un hackathon ya no reside tanto en el premio en metálico, sino en todo lo aprendido, las personas conocidas y el afrontar un entrega en poco tiempo.[su_carousel source=»media: 295,294,293,292,291,290,289,288,287,286,285,284,283,282,281,280,279,278,277,276,275,274,273,272,271,270,269,268,265″ limit=»30″ link=»lightbox» items=»5″ title=»no»]

 

Deja un comentario