Diario de uno de los ganadores concurso JustiApps

justiappsEl pasado mes se celebró la fase III: Hackaton JustiApps, para colmar hace unos días con la entrega de premios por parte del Ministerio de Justicia. Participamos diferentes perfiles, con un mismo objetivo… crear una aplicación para mejorar la justicia. ¿Cómo habrá sido la aventura?

Esto evento, organizado por Emprendelaw, seguido de diferentes fases, es una iniciativa llamada Justiapps, que busca crear un ecosistema donde convivan la Tecnología y el Derecho, para involucrar a la ciudadanía; y es aquí donde entramos nosotros en juego.

A finales del mes pasado, formé grupo con otras tres personas para participar en la Fase III, el hackaton, donde tendríamos que definir y desarrollar una aplicación e idea de negocio, que consistiría en «Subastas Judiciales». El equipo formado por un desarrollador junior (Victor), dos especialistas legales (Mara Cursach y Virginia) y por mí (desarrollador experto y marketing).

 

 

Después del análisis legal a nivel estatal y autonómico para las subastas, definir el DAFO, y ver del tiempo que disponíamos, desarrollamos paralelamente una app con IONIC y otra solo con phonegap (que sería la que presentaríamos al final).

 

 

Después de la presentación y espera de una semana, nos notificarían que seríamos unos de los premiados, el cual se nos entregaría el 22 de Octubre en el Palacio de Parcent por Begoña Mestanaza (Directora de Marketing Estratégica y Operativo) de la empresa Wolters Kuwler.

 

 

Una experiencia de varios días, con profesionales de diferentes sectores, para desarrollar un plan de negocio y una app. Tal vez no surja nada de dicha iniciativa, o puede que dentro de un mes Legal Auction, este entre las aplicaciones más descargadas y sea una de las app que inicie el cambio en la justicia española. Alea Jacta est.

 

Deja un comentario